top of page

La percepción

Cada dia recibimos informacion nueva a nuestro cerebro la cual debe ser organizada,catalogada y archivada para volverla a utilizar estando producido el fenómeno de la comprensión y la asimilación.

El cerebro hace la mejor organización posible a travez de principios generales en cada acto perceptivo.


Comencemos por la ley de la proximidad que se trata de la tendencia de agrupar los elementos que se encuentran uno cerca del otro perceptualmente, esto que hacemos con nuestra mente es basado en la distancia.

Generalmente se consideran como un conjunto al que se atribuyen conexiones a aquellos elementos que están más próximos. Los elementos tienden a agruparse con los que se encuentran a menor distancia. por ejemplo, en esta imagen nuestro cerebro organiza los puntos de acuerdo a su cercanía y los organiza como siglas, siendo puntos separados por diferentes distancias entre si.


proximidad-_-USA-_-the-brand-union.gif



Tenemos tambien la ley de la semejanza o equivalencia en donde al concurrir a elementos diferentes, nuestra mente interpreta y asocia los elementos similares en funcion de su forma,tamaño color y brillo, haciendo grupos por asociaciones lo que causa que los elementos sean interpretados como entidades colectivas o totalidades mediante las características similares que existan entre dichos elementos. Por ejemplo, en la bandeja de entrada de gmail inmediatamente interpretamos o reconocemos los mensajes leidos y no leidos, por la asociación que hace nuestro cerebro con la semejanza de colores.


ejemplo_psicologia_gestalt_ley_similardidad_gmail_0.jpg


Otra de las leyes de organización es la Ley de la buena forma, organizamos los elementos en figuras lo más simples que sea posible , en otras palabras,simétricas, regulares y estables pues asi lo prefiere nuestro cerebro, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen, profundidad etc. Lo que se expresa en un nivel del pensamiento cuando algo nos incomoda o disgusta, lo rechazamos algo o alguien inacabado o defectuoso. tenemos la tendencia de darle buenas formas a lo que percibimos complementandolo con la imaginación.

a17_figura_01.jpg

Tenemos la Ley del cierre o de la completud, aqui las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, por esto, tendemos a neutralizar, a cerrar y a completar las formas percibidas con la imaginación buscando la mejor organización que se pueda tener.


images.jpeg



Por ejemplo, en esta imagen hay formas abiertas e inconclusas que provocan incomodidad por lo que nuestra imaginacion comienza a neutralizar y a cerrar las formas organizandolo como dos cebras , realmente no estan allÍ, pero nuestro cerebro lo asoció organizandolo de esta manera.





Todo puede influir en la manera como nuestro cerebro organice lo que percibe, el movimiento por ejemplo, es otro de estos factores, lo llamamos la ley del destino común, vemos los elementos que se desplazan en la misma dirección como un grupo o conjunto. podria compararse con la ley de la similaridad , los movimientos comunes definen rasgos de compatibilidad entre caracteres, pero la diferencia es que estos rasgos se relacionan con el movimiento más que con el ser de este en si como en la similaridad.

Unknown.png

Tambien esta una ley de la simetría que consiste en la percepcion de las imagenes simetricas como iguales , como un solo elemento en la distancia.


Unknown.jpeg


images-2.jpeg

a la percepcion de elementos aunque esten interrumpidos entre si le llamamos la ley de la continuidad,aunque una línea o contorno se cruce o quede parcialmente oculto somos capaces de entender que forma parte de una misma estructura.

Por ultimo esta la ley de figura-fondo, no existe figura sin un fondo que la sustente aunque el fondo esté constituido por un espacio vacío, ese vacío es un soporte de la figura pues existe percepción de este. Según el lugar donde ponemos la atención pueden emerger diferentes figuras de lo que antes era un simple fondo. por ejemplo podemos notar que en esta imagen percibimos una imagen fijandonos en la figura pero si nos fijamos en el fondo percibimos otra completamente distinta .

figura-fondo-2.jpg

bibliografia:http://www.guillermoleone.com.ar/leyes.htm


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • YouTube Clean
  • RSS Clean

© Copyright 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page